Efigestia realiza una monitorización continuada de todas las administraciones públicas con el objetivo de detectar cualquier convocatoria de subvención que pueda ser interesante para nuestros clientes.
A continuación puedes ver una pequeña síntesis de los principales Programas de Subvención en los que podemos ayudarte a presentar el expediente de ayuda correspondiente:
DETALLE CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES 2018 | |
---|---|
AYUDAS INTERNACIONALIZACION - CV - 2018 |
|
CONVOCA: | Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo |
BENEFICIARIOS: | PYMES con domicilio social y fiscal en la Comunidad Valenciana |
ACCIONES APOYABLES: | Desarrollo de Proyectos de I+D de PYMES: - TIPO 1 - FERIAS: Participación en certámenes feriales internacionales y gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales TIPO 2 - MARKETING: Actuaciones relativas al plan de marketing internacional y resto de actuaciones del plan de promoción internacional no contempladas en el párrafo anterior. |
COSTES SUBVENCIONABLES: | 1.- Coste de participación en ferias internacionales dentro y fuera del estado español. 2.- Gastos de alojamiento y desplazamiento a los países incluidos en el plan de promoción (importe máximo 20.000 euros) 3.- Servicios relacionados con la ejecución del plan de marketing internacional a- Publicidad en medios extranjeros b- Publicidad e inscripción en portales on-line, c- Comunicación on-line y off-line (máximo 6.000 euros) 4.- Servicios relacionados con el proceso de registro de marcas en países fuera de la UE 5.- Servicios relacionados con el proceso de certificación y registro de productos necesarios para la comercialización en países fuera de la UE 6.- Servicios relacionados con la creación y adaptación de la página web así como los servicios relacionados con la elaboración de material promocional (importe máximo 10.000 euros) 7.- Gastos de personal técnico en comercio exterior contratado en 2017 y para las empresas de industrias creativas y culturales los gastos de un profesional o empresa externa contratada al efecto (salario bruto mínimo anual 23.000 euros) 8.- Servicios relacionados con la compra de pliegos de licitaciones en mercados exteriores así como su traducción 9.- Servicios jurídicos y/o administrativos para el proceso de constitución de oficina de representación o filial 10.- Servicios directamente relacionados con la realización o participación en el exterior en acciones de promoción |
PRESUPUESTO DEL PROYECTO: | Máximo: 100.000 |
TIPO DE APOYO | SUBVENCION A FONDO PERDIDO |
IMPORTE AYUDA: | Hasta un 50% del coste total del proyecto |
PLAZO SOLICITUDES: | - TIPO 1 - FERIAS: 30 de Abril 2018 TIPO 2 - MARKETING: 30 de Junio 2018 |
Más informacion sobre esta subvención | Más info |
AYUDAS PIDI-CV -- I+D PYME |
|
CONVOCA: | INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) |
BENEFICIARIOS: | PYMES valencianas con al menos 4 trabajadores |
ACCIONES APOYABLES: | Desarrollo de Proyectos de I+D de PYMES: - Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos basados en la adquisición de nuevo conocimiento y aptitudes utiles para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o permitan mejorar considerablemente los ya existentes. - Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes,con el fin de elaborar de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. |
COSTES SUBVENCIONABLES: | - Servicios externos |
- Adquisición de patentes y licencias | |
- Personal propio | |
- Materiales | |
- Amortización de instrumental y equipamiento | |
PRESUPUESTO DEL PROYECTO: | Mínimo: 30.000, Máximo: 175.000 |
TIPO DE APOYO | SUBVENCION A FONDO PERDIDO |
IMPORTE AYUDA: | Hasta un 40% del coste total del proyecto |
PLAZO SOLICITUDES: | Hasta el 27 de marzo de 2018 |
Más informacion sobre esta subvención | Más info |
INNOVA-CV -- INNOVACION DE PYME | |
CONVOCA: | INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) |
BENEFICIARIOS: | PYMES industriales manufactureras con sede social en la C.V. con al menos 2 trabajadores |
ACCIONES APOYABLES: | Proyectos proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las PYME y con resultados tangibles al final del proyecto. 4 áreas de actuación: desarrollo de nuevos productos; readaptación de procesos mediante la aplicación de metodologías de mejora contínua y ecoeficiencia; transformación digital para industria 4.0; soluciones TEICs innovadoras |
COSTES SUBVENCIONABLES: | Los costes subvencionables serán los siguientes, dependiendo del tipo de Area de Actuación: |
a) Servicios de consultoría y asistencia técnica para el desarrollo, la mejora de características y puesta en producción de nuevos productos: ingeniería, consultoría técnica, contratación con centros de investigación, diseño, contratación de servicios de laboratorios de ensayo incluidos los necesarios para marcado CE u otras formas de homologación o normalización de productos. Servicios de consultoría e ingeniería en áreas de ciberseguridad, cloud computing, big data y analytics, robótica, realidad aumentada, visión artificial, sensorización, diseño y fabricación aditiva y de comunicación para la conectividad de sistemas b) Registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, marcado CE u otras formas de homologación o normalización de productos. c) Adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, know-how o software relacionado con los nuevos productos. Software de control, captación de datos, indicadores y cuadros de mando relacionados con el desarrollo del proyecto y software relacionado con la implantación de nuevos procesos. d) Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto. e) Adquisición de activos materiales: adquisición –o adaptación– y puesta en marcha de bienes de equipo, moldes y matrices, necesariamente relacionados con la puesta en producción de nuevos productos acordes a la convocatoria, y de bienes de equipo y servicios necesarios para la elaboración de un prototipo verificable de la solución desarrollada. Para el desarrollo de un proyecto de mejora continua serán elegibles inversiones en sensorización y automatización, y comunicaciones para el control de la producción. Inversiones en hardware, equipos de telecomunicación, sistemas embebidos, sensores, robots, dispositivos electrónicos para aplicaciones de realidad aumentada, visión artificial y automatización avanzada, equipos para fabricación aditiva; adaptación de equipos productivos necesarios para la implementación de las soluciones propuestas. No se considerarán subvencionables servidores, ordenadores personales y periféricos, para su empleo en aplicaciones de gestión. |
|
PRESUPUESTO DEL PROYECTO: | Mínimo: 12.000, 15.000 y 30.000 € dependiendo del AREA de ACTUACION |
TIPO DE APOYO | SUBVENCION A FONDO PERDIDO |
IMPORTE AYUDA: | Hasta un 25% con un máximo de 75.000 € ó 100.000 € dependiendo del AREA DE ACTUACION |
PLAZO SOLICITUDES: | Hasta el 26 de marzo de 2018 |
Más informacion sobre esta subvención | Más info |
AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LAS PYME INDUSTRIALES DE LA CV (calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera- mueble e iluminación, químico, automoción y plástico) |
|
CONVOCA: | Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo |
BENEFICIARIOS: | PYMES INDUSTRIALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA |
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES | Proyectos de inversión industrial desarrollados entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2018, y que se encuadren en alguna de las siguientes tipologías: a) Creación de establecimientos industriales que consistan en el inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto de la Comunitat Valenciana. b) Traslado de establecimientos industriales que consistan en el cambio de localización de una actividad de producción previa, hacia cualquier punto de la Comunitat Valenciana. c) Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes en la Comunitat Valenciana, a través de la implantación de nuevas líneas de producción. d) Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes en el territorio de la Comunitat Valenciana |
COSTES SUBVENCIONABLES: | a) Adquisición de maquinaria, aparatos y equipos directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior. b) Gastos de la auditoría para la elaboración del Informe de revisión de la cuenta justificativa de la subvención, por empresa auditora externa inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, hasta un importe máximo subvencionable de seiscientos euros, IVA excluido, por solicitud |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Desde el 25 de enero hasta al 26 de febrero de 2018 |
TIPO DE APOYO: | Subvención a fondo perdido |
IMPORTE DE LA SUBVENCION: | Subvención máxima del 35% hasta un máximo de 200.000 € |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
CREATEC-CV - SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA |
|
CONVOCA: | INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) |
BENEFICIARIOS: | Pequeñas empresas innovadoras y de base tecnológica, con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la presentación de la justificación de los proyectos aprobados. Deberán tener en el momento de presentación de la solicitud una antigüedad inferior a cinco años |
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES | Se apoyará el desarrollo de proyectos de I+D+i de la empresa solicitante así como las inversiones inmateriales o en bienes de equipo relacionados con proyectos de esa naturaleza. Presupuesto subvencionable entre 30.000€ y 175.000 €. Si el solicitante no acredita contar con al menos dos trabajadores consignados en el recibo de liquidación de cotizaciones (TC1) correspondiente al mes de diciembre de 20156 o haber obtenido ingresos por facturación durante el ejercicio 2016, el presupuesto subvencionable del proyecto deberá estar comprendido entre 30.000 € y 100.000 € |
COSTES SUBVENCIONABLES: | a) Recursos humanos: Coste salarial bruto y coste de la Seguridad Social a cargo de la empresa de personal investigador y personal técnico b) Inversiones materiales: Bienes de equipo (maquinaria, equipos de laboratorio y equipos informáticos) c) Inversiones inmateriales: Adquisición de derechos de patentes, licencias, “know-how”, o conocimientos técnicos no patentados. d) Servicios externos: Contratación de servicios de I+D. Contratación con centros u organismos de investigación: costes de investigación y de consultoría o servicios equivalentes destinados a la actividad de investigación. Contratación de servicios de innovación. Otros servicios de apoyo a la innovación vinculados al proyecto empresarial, incluyendo: planes de empresa, marketing, mercados, comercialización, internacionalización y estratégicos; auditorías tecnológicas; registro de propiedad industrial o intelectual; servicios destinados a la homologación y certificación; diseño; estudios de impacto ambiental y de ciclo de vida de productos; asesoramiento para presentación de proyectos a convocatorias nacionales o internacionales, o para la consecución de informes motivados para deducción fiscal. e) Gastos generales y otros gastos de explotación. Se calcularán como un tipo fijo, por un importe máximo de un 15% de los costes de personal subvencionables que hayan sido adecuadamente justificados, sin que se requiera ningún tipo de cálculo o justificación. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Pendiente de convocatoria en 2018 |
TIPO DE APOYO: | Subvención a fondo perdido |
IMPORTE DE LA SUBVENCION: | Subvención máxima del 50% |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
Plan de internacionalización de las Pymes | |
CONVOCA: | INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) |
BENEFICIARIOS: | PYME con personalidad jurídica propia y domicilio social en la Comunidad Valenciana que disponga de un plan de internacionalización individual |
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES | Proyectos de internacionalización con coste entre 5.000 € y 100.000 €. |
COSTES SUBVENCIONABLES: | 1.- Servicios de alquiler de espacio de las ferias internacionales fuera del estado español. 2.- Servicios relacionados con la ejecución del plan de marketing internacional a- Publicidad en medios extranjeros b- Publicidad e inscripción en portales on-line, c- Comunicación on-line y off-line (máximo 6.000 euros) 3.- Servicios relacionados con el proceso de registro de marcas en países fuera de la UE 4.- Servicios relacionados con el proceso de certificación y registro de productos necesarios para la comercialización en países fuera de la UE 5.- Servicios relacionados con la creación y adaptación de la página web así como los servicios relacionados con la elaboración de material promocional (importe máximo 10.000 euros) 6.- Gastos de personal técnico en comercio exterior contratado en 2017 y para las empresas de industrias creativas y culturales los gastos de un profesional o empresa externa contratada al efecto (salario neto mínimo anual 18.000 euros) 7.- Servicios relacionados con la compra de pliegos de licitaciones en mercados exteriores así como su traducción 8.- Servicios jurídicos y/o administrativos para el proceso de constitución de oficina de representación o filial 9.- Gastos de alojamiento y desplazamiento a los países incluidos en el plan de promoción (importe máximo 10.000 euros) 10.- Servicios directamente relacionados con la realización o participación en el exterior en acciones de promoción |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Pendiente próxima convocatoria 2018 |
TIPO DE APOYO: | Subvención Fondo perdido |
IMPORTE DE LA SUBVENCION: | Las ayudas podrán alcanzar hasta el 60% del coste (IVA excluido), de las acciones previstas para el año 2017, siempre que el presupuesto mínimo y máximo de cada empresa sea de 5.000 € y 100.000 € respectivamente. |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | Todas las empresas |
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES | Creacion y mejora de un proceso productivo, producto o servicio presentados por una empresa o por una agrupació empresarial |
COSTES SUBVENCIONABLES: | • Gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, siempre y cuando esté exclusivamente dedicado al proyecto de investigación). • Costes de instrumental y material • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado • Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación. • Otros gastos de funcionamiento (costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente de la actividad de investigación) • Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | 1 de Enero a 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO: | Subvención Fondo perdido + Financiación |
IMPORTE DE LA SUBVENCION: | Cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85% con carácter excepcional. El presupuesto mínimo elegible será de 175.000 €. Subvencion a fondo perdido Hasta el 30% |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PROYECTOS I+D COOPERACIÓN NACIONAL | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | Se requiere formalización de una Agrupación de Interés Económico con un mínimo de 2 empresas y un máximo de 6 socios. |
ACTUACIONES FINANCIABLES | - Gastos de personal |
- Costes de instrumental y material durante el periodo del proyecto incluyendo, en su caso, amortizaciones | |
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes | |
- Otros gastos generales derivados del proyecto | |
- Gastos de funcionamiento, gastos de material, suministros. | |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | Subvención Fondo perdido + Financiación |
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85% con carácter excepcional. El presupuesto mínimo elegible será de 175.000 €. Subvencion a fondo perdido Hasta el 30% |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Presupuesto mínimo 500.000 euros, con un mínimo de 175.000 euros por empresa |
La participación de una única empresa no puede superar el 65% del presupuesto total del proyecto | |
Tramo reembolsable en un plazo de 10 años y tramo no reembolsable en función de las características del proyecto. El primer reembolso se realiza 3 años después del proyecto | |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PROYECTOS I+D COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | Empresa/s española/s con acuerdo conjunto de colaboración con las empresas extranjeras participantes en el proyecto |
ACTUACIONES FINANCIABLES | - Gastos de personal |
- Costes de instrumental y material durante el periodo del proyecto incluyendo, en su caso, amortizaciones | |
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes | |
- Otros gastos generales derivados del proyecto | |
- Gastos de funcionamiento, gastos de material, suministros. | |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | Subvención Fondo perdido + Financiación |
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85% con carácter excepcional. El presupuesto mínimo elegible será de 175.000 €. Subvencion a fondo perdido Hasta el 30% |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Presupuesto mínimo: 175.000 euros por empresa |
Tramo reembolsable en un plazo de 10 años y tramo no reembolsable en función de las características del proyecto. El primer reembolso se realiza 3 años después del proyecto | |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
ENISA CRECIMIENTO | |
CONVOCA: | ENISA |
OBJETIVO: | Financiar proyectos basados en modelos de negocio viables y rentables, enfocados a una mejora competitiva de sistemas productivos y/o cambio de modelo productivo; expansión mediante ampliación de la capacidad productiva, avances tecnológicos, aumento de gama de productos/servicios, diversificación de mercados…; búsqueda de capitalización y/o deuda en mercados regulados y financiación de proyectos empresariales a través de operaciones societarias. |
BENEFICIARIOS: | Pymes que contemplen mejoras competitivas; proyectos de consolidación, crecimiento e internacionalización u operaciones societarias. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
CONDICIONES | • Importe mínimo: 25.000 € • Importe máximo: 1.500.000 € • Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa. • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: - Primer tramo: Euribor + un 3,75% de diferencial. - Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8%. • Comisión apertura: un 0,5%. • Vencimiento: máximo 9 años. • Carencia del principal: máximo 7 años. • Comisión amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo, en el momento de vencimiento anticipado, hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Amortización trimestral de intereses y principal. • Sin garantías |
TIPO DE APOYO | Subvención TIPO Financiación |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
ENISA EMPRENDEDORES | |
CONVOCA: | ENISA |
OBJETIVO: | Apoyar financieramente en las primeras fases de vida a pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto. |
BENEFICIARIOS: | Emprendedores que quieran crear empresas con una ventaja competitiva clara. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
CONDICIONES | • Importe mínimo: 25.000 € • Importe máximo: 300.000 € • Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa. • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: - Primer tramo: Euribor + 3,75% de diferencial. - Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8,0%. • Comisión apertura: un 0,5%. • Vencimiento: máximo 7 años. • Carencia del principal: máximo 5 años. • Comisión amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo, en el momento de vencimiento anticipado, hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Amortización trimestral de intereses y principal. • Sin garantías. |
TIPO DE APOYO | Subvención TIPO Financiación |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
ENISA JOVENES EMPRENDEDORES | |
CONVOCA: | ENISA |
OBJETIVO: | Dotar de los recursos financieros necesarios a las pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes, para que puedan acometer las inversiones que precisa el proyecto en su fase inicial. |
BENEFICIARIOS: | Jóvenes emprendedores que quieran crear empresas.. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
CONDICIONES | • Importe mínimo: 25.000 € • Importe máximo: 75.000€ • Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa. • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: - Primer tramo: Euribor + 3,25% de diferencial. - Segundo tramo: un interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un máximo de 6,0%. • Comisión apertura: 0,5%. • Vencimiento: máximo 7 años. • Carencia del principal: máximo 5 años. • Comisión amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo, en el momento de vencimiento anticipado, hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente. • Amortización mensual de intereses y principal. • Sin garantías |
TIPO DE APOYO | Subvención TIPO Financiación |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
INCENTIVOS REGIONALES | |
CONVOCA: | Ministerio de Hacienda y Función Pública |
BENEFICIARIOS: | Empresa/s española/s con acuerdo conjunto de colaboración con las empresas extranjeras participantes en el proyecto |
OBJETIVO | Ayudas a la inversión productiva para fomentar la actividad empresarial, orientando su localización hacia zonas previamente determinadas y tienen como objetivo paliar los desequilibrios interterritoriales |
PROYECTOS PROMOCIONABLES | Son promocionables los proyectos de creación de nuevos establecimientos, ampliación de una actividad ya establecida o iniciación de una nueva por la empresa solicitante, así como la modernización de las instalaciones, siempre que no se trate de una mera inversión de reposición. |
ACTUACIONES FINANCIABLES | En los Reales Decretos de delimitación se definen los sectores que son promocionables: a) Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción que, respetando los criterios sectoriales establecidos por los organismos competentes, incluyan tecnología avanzada, presten especial atención a mejoras medioambientales y supongan una mejora significativa en la calidad o innovación de proceso o producto y, en especial, los que favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la prestación de servicios en los subsectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los que mejoren significativamente las estructuras comerciales. b) Establecimientos turísticos e instalaciones complementarias de ocio que, respetando los criterios sectoriales establecidos por los organismos competentes, posean carácter innovador especialmente en lo relativo a las mejoras medioambientales y que mejoren significativamente el potencial endógeno de la zona. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | Subvención Fondo perdido |
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Hasta el 10-15% del coste subvencionable |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN /SUBVENCION | Presupuesto mínimo: 600.000 € por proyecto |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
DIGITALIZA-CV - SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME |
|
CONVOCA: | INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) |
BENEFICIARIOS: | Pymes de Comunidad Valenciana. Deberán estar encuadradas en alguno de los siguientes epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril (BOE núm. 102, de 28 de abril de 2007): a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43. b) Sección H-Divisiones 49 a 53. c) Sección J-Divisiones 58 a 63. d) Sección M-Divisiones 69 a 74. |
ACTUACIONES FINANCIABLES | Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa solicitante, relacionados con una o varias de las siguientes actuaciones: a) Sistemas de información basados en modelos web 2.0. o evoluciones posteriores de gestión de relaciones de la cadena de valor, de gestión del ciclo de vida de productos y servicios o economía circular. Concretamente se considerarán apoyables: Aplicaciones que faciliten la interoperabilidad o cuenten con funcionalidades para compartir información o desarrollar trabajo colaborativo en el ámbito de las relaciones de la cadena valor horizontal y vertical. Aplicaciones de gestión del ciclo de vida de productos que cuenten con funcionalidades para compartir información o desarrollar trabajo colaborativo o permitan la interoperabilidad, incluyendo entre ellas sistemas CAD, CAM, CAE, PDM, DMF y soporte remoto de productos. Aplicaciones que faciliten la interoperabilidad o cuenten con funcionalidades para compartir información o desarrollar trabajo colaborativo destinadas a actuaciones basadas en la economía circular. b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso. Concretamente se considerarán apoyables: Aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual con aplicación en este tipo de actuaciones. Sistemas de Control Numérico, Sistemas MES. Sistemas SCADA. Aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo. Robots industriales (norma ISO8373) Sistemas de visión artificial Sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna. Sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D. Sensorización de productos, servicios o procesos con objeto de procesar la información obtenida de los mismos. Implantación de PLC. c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa. Concretamente se considerarán apoyables: Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, incluyendo entre otras ERP, y aplicaciones de Business Intelligence. Aplicaciones de gestión logística interna y externa, incluyendo entre otras, aplicaciones SCM, SGA, MRP y CRM. d) Sistemas de comunicación avanzados relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones realizadas por la empesa dentro del proyecto objeto de apoyo o ya desarrolladas con anterioridad. Concretamente se considerarán apoyables: Dispositivos y aplicaciones de telecomunicación, Soluciones basadas en cloud computing, Aplicaciones big data, Soluciones de seguridad de la información y las comunicaciones, Soluciones para la digitalización de productos y dispositivos para dotarlos de funcionalidad IoT. |
COSTES SUBVENCIONABLES: | a) Adquisición de activos inmateriales. Software relacionado con el desarrollo de los proyectos incluyendo, si procede, los costes de implantación y puesta en funcionamiento . Se considerarán en este apartado: - Licencias de software,excluyendo el software de propósito general, como por ejemplo sistemas operativos, aplicaciones de gestión/monitorización de redes / sistemas, paquetes de ofimática, correo electrónico, edición y tratamiento de imágenes, salvo en los casos en que este tipo de software forme parte inseparable de otros activos que sean objeto de subvención dentro del proyecto. - Desarrollo de aplicaciones a medida. - Costes por uso de soluciones y aplicaciones (SaaS), durante el tiempo de ejecución del proyecto. b) Adquisición de activos materiales: - Inversiones en hardware, sensores, automatismos y equipos de comunicaciones. - Adquisición o adaptación de bienes de equipo directa y exclusivamente relacionados con las actuaciones recogidas en la actuación apoyable b) Los activos deberán quedar instalados en el establecimiento productivo de la empresa beneficiaria en la Comunitat Valenciana. c) Servicios externos: costes de servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el diagnóstico, planificación o definición de los servicios previstos en las actuaciones apoyables. El importe máximo admisible será el que resulte menor de los siguientes: un 15% del resto de costes subvencionables o 12.000 euros. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta el 29/11/2017 |
TIPO DE APOYO | Pendiente de convocatoria en 2018 |
IMPORTE DE LA SUBVENCION: | hasta el 25% del presupuesto subvencionable (presupuesto subvencionable máximo de 80.000 €) |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PYME INVIERTE, INVERSIONES PRODUCTIVAS EN EL EXTERIOR | |
CONVOCA: | MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD - ICEX |
BENEFICIARIOS: | PYMES Españolas que deseen realizar un proyecto de inversión en el exterior con necesidades de financiación a más de 3 años |
ACTUACIONES FINANCIABLES | - Creación, ampliación de una empresa o adquisición de una ya existente |
- Financiación destinada principalmente a activos financieros y activos no corrientes | |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Pendiente de convocatoria en 2018 |
TIPO DE APOYO | FINANCIACIÓN |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN: | - Importes entre 75.000 y 10 millones de euros - Hasta el 80% de las necesidades de financiación a MP y LP del proyecto. - Préstamos ordinarios y de coinversión (con remuneración ligada a los resultados del proyecto) a la empresa española, a la filial o a la sucursal en el exterior. - Plazo de financiación, con carácter general, entre 5 y 10 años. |
Plazo de financiación: Entre 5 y 10 años | |
Importe máximo de la ayuda: 10 millones de euros | |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PYME INVIERTE, IMPLANTACIONES COMERCIALES EN EL EXTERIOR | |
CONVOCA: | MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD - ICEX |
BENEFICIARIOS: | PYMES Españolas que deseen realizar un proyecto de inversión en el exterior con necesidades de financiación a más de 3 años |
ACTUACIONES FINANCIABLES | - Existencia de una cartera de clientes que genere ingreso cierto en el país destino de la inversión. |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Pendiente de convocatoria en 2018 |
TIPO DE APOYO | FINANCIACIÓN |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN: | - Importes entre 75.000 y un millón de euros - Hasta el 80% de las necesidades de financiación de los gastos asociados a la implantación comercial de la empresa (gastos de estructura, sueldos y salarios y gastos de promoción asumidos por la filial o sucursal). - Préstamos ordinarios y de coinversión (con remuneración ligada a los resultados del proyecto) a la empresa española, a la filial o a la sucursal en el exterior, con un plazo máximo de amortización de 3 años sin carencia. - Financiación de gastos asociados a la implantación comercial de la empresa (gastos de estructura, sueldos y salarios y gastos de promoción asumidos por la filial). |
Plazo de financiación: Entre 5 y 10 años | |
Importe máximo de la ayuda: 10 millones de euros | |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
LINEA DE INNOVACIÓN GLOBAL | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | PYMES y empresas de mediana capitalización. Las inversiones realizadas en el exterior serán subvencionables cuando sean sociedades consolidadas, o bien a través de filiales, sucursales o establecimientos extranjeros |
ACTUACIONES FINANCIABLES | - Adquisición de activos fijos nuevos relacionados con la innovación a implantar |
- Servicios externos y subcontrataciones | |
- Gastos de auditoría | |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | FINANCIACIÓN |
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN: | Hasta el 75% del presupuesto total financiable |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN: | El tipo de interés se determinará en el momento de la concesión de la ayuda |
Plazo de amortización : 7 años | |
Importe máximo de la ayuda: 10 millones de euros | |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
PROGRAMA INNODEMANDA | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | Entidades públicas contratantes y posibles suministradores |
ACTUACIONES FINANCIABLES | Coste de la innovación tecnológica requerida en una licitación pública |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | INSTRUMENTO PARA ORIENTAR A IDENTIFICAR POTENCIALES COMPRAS PÚBLICAS INNOVADORAS |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
LINEA DIRECTA DE INNOVACIÓN | |
CONVOCA: | CDTI - CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
BENEFICIARIOS: | Empresas, con independencia de su tamaño |
ACTUACIONES FINANCIABLES | Su finalidad es el apoyo de proyectos empresariales que impliquen la incorporación y adaptación de tecnologías novedosas a nivel sectorial, y que supongan una ventaja competitiva para la empresa |
- Adquisición de activos fijos nuevos | |
- Costes de personal | |
- Materiales y combustibles | |
- Colaboraciones externas | |
- Gastos generales | |
- Costes de auditoría | |
PLAZO PRESENTACION SOLICITUDES: | Hasta 31 de diciembre de 2018 |
TIPO DE APOYO | AYUDA REEMBOLSABLE A TIPO DE INTERÉS BONIFICADO |
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN: | Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros - Máximo 75% importe del proyecto (85% sin se financia con fondos FEDER) |
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN: | Amortización a 3 años (semestral) Interés fijo de Euribor*+0,2%, establecido en el momento de la concesión. Se incluye un año de carencia desde la fecha prevista de finalización del proyecto Amortización a 5 años (semestral) Interés fijo de Euribor*+1,2%, establecido en el momento de la concesión. Se incluye un año de carencia desde la fecha prevista de finalización del proyecto |
Más informacion sobre esta financiación | Más info |
Últimos BOLETINES SUBVENCIONES EFIGESTIA
Así te podemos ayudar
TIPS interesantes de Efigestia
- Distribución por Sectores de Actividad de Licitaciones Internacionales de Naciones Unidas 05/04/2017
- ¿Cuáles son los organismos multilaterales que gestionan las licitaciones? 02/03/2017
- Procedimientos posibles de una licitación 02/03/2017
- Efigestia es nuevo socio de FREMM 05/10/2016
- Efigestia es miembro de BNI – Business Networking International 27/09/2016
- Efigestia y el proyecto META 4.0 27/07/2016
- Efigestia se adjudica el desarrollo del Proyecto METAEXPORT 17/05/2016
- PROCEDIMIENTO ABIERTO/RESTRINGIDO ¿CUAL ES LA DIFERENCIA? 28/04/2015
- PORQUE LA PYME DEBE EXTERNALIZAR SERVICIOS 22/04/2015
- IMEX 2015 – FORO AL EXTERIOR 14/04/2015
Ultimas informaciones en Naciones Unidas
- Parliamentarians directly called to take action on global issues by UN chief 22/02/2019
- Pregnant, nursing women can now be given Ebola vaccine, UN health agency announces 21/02/2019
- Agreement on new peace deal ‘only one step’ on challenging road ahead for Central African Republic, says UN envoy 21/02/2019
- UN decolonization successes can ‘inspire us today,’ UN chief tells Special Committee 21/02/2019
- Service and Sacrifice: UN peacekeeping assignment ‘lifetime opportunity’ for Nepalese doctor 21/02/2019
Ultimas Noticias United Nations
- “En México, podemos dormir tranquilos” 02/02/2019
- Recuperar y fortalecer las lenguas indígenas es una necesidad apremiante para el futuro de la humanidad 01/02/2019
- El frío extremo en Estados Unidos no contradice el cambio climático 01/02/2019
- Frío polar, Siria... Las noticias del viernes 01/02/2019
- Crecimiento espectacular del número de inventos ligados a la inteligencia artificial 31/01/2019
Etiquetas
asesoria
AYUDAS
bienes y servicios
COMERCIO
consultoria
elevator
empresa
exportacion
internacionalizacion
licitaciones
Licitaciones internacionales
marketing
multilaterales
Naciones UNIDAs
negocio internacional
nnuu
oportunidades
organismos
organismos multilaterales
outsoursing
posicionamiento
procedimientos
procurement
proyectos
PYME
SUBVENCIONES
tenders